El viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación, MINERD, Dr. Francisco De Óleo, llamó a los egresados del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, a interesarse y participar de manera entusiasta en el próximo Concurso de Oposición Docente, para ingresar al sistema público que lo ha formado.
De Óleo, quien representa al ministro de Educación ante la Junta de Directores, se expresó en estos términos, durante su discurso central dictado en el marco de la celebración de la Graduación Ordinaria de ISFODOSU 2022.
Para el funcionario, los docentes formados por el Estado deben apoyar activamente a la transformación que necesita la educación en estos momentos, con el fin de mejorar las cifras en las mediciones a nivel regional.
“ISFODOSU se ha caracterizado por ser estandarte de la formación docente. Las escuelas normales que dan origen al hoy Instituto Superior siempre han mantenido la mística de formar con amor, dedicación y auténtica pasión. Los resultados del pasado concurso de oposición apuntan a que están recibiendo la formación que nuestros centros requieren”, dijo De Óleo.
La rectora de ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González felicitó a los graduados de esta cosecha y les instó a comprometerse aún más en seguir trabajando por la mejora constante de los programas académicos. También expresó el compromiso de la academia y de quienes
“Propicia es la ocasión para felicitar a todos nuestros egresados que lograron aprobar el pasado Concurso de Oposición Docente, donde, de aquellos formados bajo la Normativa 09-15, un 95% logró su aprobación. Esta cifra, si bien nos enorgullece porque refleja la calidad de nuestros egresados, nos compromete aún más a seguir trabajando por la mejora constante de nuestros programas académicos”, refirió González.
De la graduación 2022
Este año, el primero de los actos fue celebrado en el recinto de San Juan De La Maguana, Urania Montás, UM, con 151 graduados, mientras que el segundo fue llevado a cabo en Santo Domingo, correspondiente a los recintos Félix Evaristo Mejía, FEM y Eugenio María de Hostos, EMH (de esta ciudad) y el Juan Vicente Moscoso, JVM, de San Pedro de Macorís, con 236 egresados.
El último acto se realizó en Licey Al Medio, con los recintos Luis Napoleón Núñez Molina, LNNM y Emilio Prud’ Homme, EPH, de Santiago de los Caballeros, completando 173.
Estas cifras son sumadas a los 236 investidos en la graduación extraordinaria celebrada el pasado mes de abril, para un total de 796 profesionales de la educación en sus distintas licenciaturas.
Los nuevos profesionales de la educación que egresan del ISFODOSU están formados en diferentes ámbitos como Educación Física, Básica e Inicial; así como Primaria Primer y Segundo Ciclo, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Biología, Lengua Española y Literatura, orientadas a la Educación Secundaria.
También se titulan en esta investidura extraordinaria egresados de programas de postgrado como la maestría en Lengua y Literatura.



