Culminan con éxito diplomados de distintos recintos del ISFODOSU

Impactando a 197 docentes de las provincias de Santo Domingo y Santiago.

Con el objetivo de reafirmar su compromiso con la formación de calidad en los docentes, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, culminó de manera exitosa diversos diplomados que se impartieron en varios de sus recintos, donde los participantes obtuvieron las herramientas y recursos necesarios para mejorar su desempeño en el aula y contribuir la mejora de la educación en el país.

Con la participación de más de 60 profesores, el recinto en Santiago de los Caballeros, Emilio Prud’Homme, EPH, finalizó el pasado 6 de mayo el Módulo I, titulado Historia Precolombina, de 8 horas, correspondiente al Diplomado en Ciencias Sociales “Historia y Geografía Dominicana”, bajo la coordinación del maestro Roberto Batista, que consta de un total de 210 horas.

Mientras que, en los recintos Félix Evaristo Mejía, FEM, en Santo Domingo y Luis Napoleón Núñez Molina, LNNM, en Licey al Medio,  fue clausurado el Diplomado de Enseñanza de la Lectura y la Escritura Primer Ciclo del Nivel Primario; que contó con 40 profesores en el LNNM y 44 en el FEM.

En este programa de formación, con una duración de 104 horas presenciales,  se trataron los módulos: Proceso de Alfabetización Inicial, Proceso de Enseñanza y aprendizaje en la lengua escrita y Situaciones didácticas alfabetizadoras con propósitos comunicativos. Fue coordinado por la maestra Bilda Valentín en el FEM, y Miguel Ángel Castillo Polanco en el LNNM.

Asimismo, bajo la coordinación de la maestra Daily Pérez Salvador, finalizó el Diplomado Enseñanza-aprendizaje de la Lectoescritura Emergente e Inicial, del FEM, para docentes del Nivel Inicial y Primer Ciclo de Primaria, en el cual 53 maestros agotaron las 120 horas establecidas con los módulos Concepto de impresión, El modelo de la pedagogía estructurada y Los fundamentos de la lectura y escritura.

Noticias