Uno en modalidad virtual coordinado en Santo Domingo y dos presenciales desde Santiago.
El segundo trimestre del 2023, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, inició tres diplomados que están impactando a 153 docentes, a fin de continuar aportando conocimiento al currículum de los maestros del sistema.
Dentro de estos programas de formación está Diplomado en Análisis Matemático Aplicado
al Cálculo Diferencial e Integral de una Variable, que se ofrece desde el recinto Emilio Prud’Homme (EPH), con 29 docentes del área de Matemáticas, quienes agotaron un proceso riguroso de selección, evaluación y admisión.
El maestro Jesús Guillén, coordinador del diplomado, expresó su alegría por el interés mostrado por esos docentes del área de Matemáticas en realizar el diplomado, para la mejora de su práctica en las aulas.
En tanto que, desde las instalaciones del recinto en Licey Al Medio, Luis Napoleon Nuñez Molina (LNNM), 26 docentes participarán en Diplomado en Educación Física de Calidad en el Sistema Educativo, por un periodo de cuatro meses. Este programa consta de cuatro módulos: Bases filosóficas, epistemológicas, ontológicas, axiológicas y educativas que sustentan la Educación Física de Calidad (EFC); Políticas públicas con atención a la EFC; Investigación científica en el contexto de la EFC; Informe Científico-Técnico. Estos temas servirán de base para la planificación y elaboración de actividades que generarán productos de investigación.
El coordinador de esta formación, maestro Miguel Bennasar, PhD, expresó que “este programa permitirá ejercer su función docente, con el objetivo de actualizar, innovar y optimizar su praxis en los diversos niveles educativos del país”.
Mientras que, a través de la modalidad virtual se imparte el Diplomado en Investigación Educativa, los días miércoles y jueves desde el recinto de educación física, Eugenio María de Hostos, EMH. Su propósito está orientado a desarrollar habilidades de investigación para la toma de decisiones y mejora de los procesos educativos.
José Luis Escalante, coordinador del programa, informó durante la apertura que este espacio de aprendizaje para los docentes, será un medio con el cual 98 egresados del ISFODOSU puedan desarrollar habilidades en la búsqueda de información y difusión de conocimientos con la publicación en revistas educativas indexadas.



